
Beneficios del CBD

Beneficios del uso CBD
¿Qué es el CBD?

El CBD
El CBD es una sustancia química natural que se encuentra en la planta Cannavis Sativa. Es el componente principal de la flor resinosa del cannabis y no tiene ningún principio psicoactivo o psicotrópico. Para que nos entendamos, el CBD no contiene THC (tetrahidrocannabinol) y por lo tanto no “coloca”.

Propiedades Medicinales del CBD
Beneficios del uso CBD
¿Propiedades Terapeúticas del CBD?

Estudios y Ensayos Clínicos.
El CBD es una de las sustancia que más se están investigando en la actualidad y a la que más ensayos clínicos se están dedicando. De estos estudios y ensayos ya se han verificado las siguientes propeidades terapeúticas beneficiosas para la salud…

El CBD es Anticonvulsivo
Se ha comprobado que el CBD genera acciones anticonvulsivas a través del bloqueo de los receptores opioides µ y δ. Estas propiedades hacen adecuado su uso en el tratamiento de enfermadades como la Epilepsia refractaria.

El CBD es Antiinflamatorio
Hay numerosos estudios que demuestran las propiedades antiinflamatorias del CBD porque afectan a la actividad de los receptores endocannabinoides del cuerpo. Esto se aplica tanto a la inflamación crónica como a la aguda. Este estudio del año 2009 sobre las propiedades del CBD como antiiflamatorio nos habla de como reduce la inflamación aguda producida despues de las lesiones.

El CBD es Analgésico
Numerosos estudios realizados con CBD han demostrado que es un analgésico eficaz tanto contra el dolor como contra el dolor crónico. En este estudio realizado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), se comprobó la eficacia del CBD como analgésico y la posibilidad de utilizarlo para la reducción del uso de opioides en enfermedades graves.

El CBD es Neuroprotector
Estudios sobre la gran variedad de acciones neuroprotectoras, antineuroinflamatorias y antioxidantes, derivaron en que los cannabinoides como el CBD, hayan sido propuestos como posibles agentes terapéuticos para trastornos neurodegenerativos que combinan las respuestas inflamatorias, como la enfermedad de Alzheimer (EA), la esclerosis múltiple (EM), la esclerosis lateral amioatrófica (ELA), enfermedad de Huntington (EH) y enfermedad de Parkinson (EP), entre otras.

El CBD es Antitumoral
Estudios realizados por equipos científicos tan prestigiosos como los de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos concluyeron que el CBD tiene actividad antitumoral en melanoma.

El CBD es Antioxidante
La inflamación y el estrés oxidativo están íntimamente involucrados en la génesis de muchas enfermedades humanas.
Estudios como el realizado por George W. Booz de la universidad de Missisipi ha demostrado que el cannabidiol (CBD) es muy útil como estrategia terapéutica para disminuir el impacto de la inflamación en el estrés oxidativo.

El CBD es Anti-náusea y Antiemético
El cannabidiol (CBD) alivia las náuseas y los vómitos, especialmente durante la quimioterapia debido a que cannabinoide tiene la capacidad de inhibir la liberación de serotonina por las células enterocromafines en el intestino delgado.
Un estudio reciente de la Universidad de Sydney estábleció que el 83% de los pacientes con nauseas preferían utilizar CBD como tratamiento frente a los medicamentos existentes.

El CBD es Ansiolítico
Diferentes estudios han demostrado que el CBD es bueno para reducir la ansiedad, el estrés, el pánico y los comportamientos compulsivos, no significa que a día de hoy sea una solución definitiva pero si está comprobado que su uso reduce los síntomas y ayuda en el tratamiento.
Beneficios del uso CBD
Estas son las principales propiedades terapeúticas del CBD.

